sábado, 1 de diciembre de 2007

La lupa hace su aparición








En 2005 nacía el primer número de "La lupa", una revista que buscaba compartir lo que los niños aprendían en el aula con otras personas, convencidos de que los conocimientos tienen validez si es para que otros también pueden tener acceso a ellos.
Este es el sumario que acompañaba a ese nímero impreso en papel.











Los que siguen son los artículos que formaron parte de ese primer número.

¡Buena salud!_______________________________

Campaña contra la hepatitis

La hepatitis se hizo presente en la escuela cuando nadie la esperaba. Fueron varios los chicos de los dos turnos que se enfermaron, y el temor empezó a llegar a todos.
La pregunta era “¿qué hacemos?”. Podíamos dejar que el miedo nos venciera o buscar una manera para enfrentar la hepatitis desde la escuela, y así ganarle la batalla.
Desde la Dirección de la Escuela se convocó a los papás a trabajar juntos, y desde las aulas se comenzó a buscar qué caminos seguir para hacer que todos estuvieramos informados y prevenidos.
En medio de esa búsqueda los chicos de 7º grado del turno mañana elaboraron un folleto explicando “¿Qué es la hepatitis?” y cómo prevenirse conscientes de que “la información... es el primer paso para la prevensión”.
Una vez que terminaron los folletos recorrieron las aulas dando una charla y entregandolos a todos sus compañeros. La idea ahora es hacer una campaña de entrega al público en general.

¡Felicitaciones chicos!




Notibarrial


___________________________
Instituciones del barrio
Biblioteca Ruca Hueney

Si estás necesitando material para realizar tus tareas para la escuela tenés en el barrio la posibilidad de contar con una ayuda muy importante: la Biblioteca Ruca Hueney.
Todos los días habre sus puertas desde las 3 de las tarde y hasta las 7 para que hagas tus consultas y puedas hacer uso del material que se ofrece.
Si te interesa, podés hacerte socio, o socia. Abonando $1 por mes podés hacer uso de todo lo que la Biblioteca te brinda:
- Retirar hasta 3 (tres) libros por el término de tres días.
- Utilizar la máquina de escribir para realizar trabajos.
- Usar la computadora.
La variedad de libros es muy grande e interesante.

¿Te animás?
El Polideportivo no descansa
Todos los días, en distintos horarios, se desarrollan una variedad de actividades en el Polideprotivo del barrio.
Los días lunes y miércoles de 14 a 15 hs. se desarrolla “Iniciación Deportiva” para todos los que están interesados en los deportes. También, desde las 17 a las 19 se dicta Voley, y de 18 a 19, Handball.
Estos son sólo algunos de los horarios y actividades que se pueden practicar en el “Poli”.

Una mirada diferente
El barrio en ruinas
La zona en donde se ubica la Escuela está rodeada de barrios. ¿Qué encuentra uno si da una recorida por toda la zona?
Lo primero que se encuentra en esta recorrida es que falta limpieza. Pero no sólo eso, corre el agua por las calles, los alambres de los tejidos que rodean los núcleos de viviendas están rotos, los cestos de basura están sucios o rotos, algunas farolas no tienen luz porque no les colocan las lámparas.
Sería bueno que del área de Servicios Públicos de la Municipalidad se informe por qué no se realiza la limpieza en nuestros barrios, qué pasa que cuando llueve nos quedamos sin agua, qué es lo que sucede que abundan los perros, a pesar de que hay una resolución de que no es posible tener animales. También por qué los niños de esta zona no tenemos espacios verdes donde jugar ni juegos recreativos.
¿Alguien dará una respuesta?


Los vecinos se quejan
Vecinos de la zona se quejan de que vienen vecinos de otros barrios de General Roca y arrojan basura y desperdicios en los terrenos baldíos que se encuentran en la calle Del Libertador en donde está prohibido hacerlo. Incluso algunos vienen con vehículos y dejan las bolsas enfrente mismo de las casas del barrio.



¡Hum! ¡Qué rico!________________________________

Frutas gratinadas

Ingredientes – 6 porciones
200 gramos de yogurt natural
200 gramos de queso
125 gramos de azúcar
500 gramos de frutas rojas a gusto (frutillas, frambuesas, cerezas, etc.)
200 gramos de azúcar impalpable
Preparación
Espolvorear las frutas rojas con azúcar impalpable. Mezclar el yogurt con el queso y el azúcar, y si se desea aromatizar con esencia de vainilla o algún licor de frutas a gusto. Colocar las frutas en la mezcla y llevar a horno por cinco minutos. Luego, colocar la preparación en la heladera. Se debe servir bien frío



Yamila Melgarejo

Crepes de soja y espinacas
Ingredientes
· 4 claras de huevo * 2 cucharadas de leche en polvo descremada * 2 cucharadas de harina de soja * 4 cucharadas de leche descremada líquida * 1 atado de espinacas * 50 gramos de jamón cocido * 1 diente de ajo * nuez moscada – sal - pimienta a gusto.
Preparación
1- Batir ligeramente las claras en un bol. Agregar la leche líquida, espolvorear con leche en polvo y la harina de soja, mientras se bate enérgicamente para que no se formen grumos. Dejar descansar 30’ en la heladera.
2- Cortar la espinaca y el jamón en juliana.
3- Dorar el diente de ajo en una sartén previamente lubricada con rocío vegetal. Incorporar las espinacas, el jamón; dejar cocinar durante 3’ revolviendo con cuchara de madera. Tapar y dejar reposar 5’.
4- Condimentar
5- Retirar la masa de la heladera y hacer los crepes en un recipiente lubricado con rocío vegetal. Rellenar con la preparación de espinaca y jamón.
6- Servirlas calientes o frías.

Evelyn Pino

Caramelo de miel

Ingredientes
Azúcar: 1 Kg.
Miel de abeja: 300 grs.
Glucosa: 1 cucharadita
Agua: Cantidad necesaria

Preparación
Colocar todos los ingredientes en una cacerola con agua suficiente para remojar y cocinar, tapado, sobre fuego medio, hasta que tome punto de caramelo. Se reconoce el punto cuando adquiere color rubio y, al probar en el agua fría, se quiebra como vidrio.
Enmantecar o aceitar un mármol y volcar el caramelo. Emparejar, dejar enfriar un poco, y marcar los caramelos. Una vez bien frios, cortar y colocar en frascos de vidrio bien herméticos.

Martín Eschman

Receta Mentira

Ingredientes

§
Huevos: 6
§ Azúcar: 300 grs.
§ Harina leudante: cantidad necesaria
§ Ralladura de una naranja o limón

Preparación

Batir los huevos con el azúcar a cinta o letra (cuando al levantar el batidor se pueda escribir con la preparación que cae), agregarle la ralladura y la harina y amasar hasta formar un bollo que no se pegue en las manos. Dejar descansar 20 minutos. Luego, formar bastones y cortar cada 10 cm. Freir en abundante aceite, escurrir, espolvorear con azúcar y ¡a comer!



Martín Eschma





Un sapo entra a un restaurante y le pide al mozo un plato de sopa. El mozo coloca el plato en la mesa del sapo. El sapo lo mira y le dice:
- ¿... y la mosca?

Un día se encuentran dos muñequitos en una juguetería. Uno le pregunta al otro:
- Che, tanto tiempo ¿Cómo andás?
- A cuerda ¿y vos?

COLMOS
· ¿Cuál es el colmo de un fantasma?
- Sacarse el hipo de un susto.

· ¿Cuál es el colmo de un panadero?
- Que lo agarren con las manos en la masa.

· ¿Cuál es el colmo de un carpintero?
- Serruchar las tablas de multiplicar.

· ¿Cuál es el colmo de un electricista?
- Arreglar la Resistencia del Chaco.

· ¿Cuál es el colmo de un cocinero?
- Enojarse y hacer pucheros.

· ¿Cuál es el colmo de una enfermera?Ponerle una curita a la leche cortada